martes, 3 de agosto de 2010

Nuestro planeta verde

La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y el quinto en tamaño.

órbita: 149.600,000 km (1.00 UA).
diámetro: 12,756.3 km.
masa: 5.9736e24 kg.
No fue hasta la época de Copérnico (siglo XVI) en que se comprendió que la Tierra era otro planeta más.
Se puede estudiar, por supuesto, la Tierra sin la ayuda de naves espaciales. Sin embargo, hubo que esperar hasta el siglo XX para tener mapas del planeta entero gracias a ellas.

La Tierra está dividida en distintas capas, con diferentes propiedades químicas y seísmicas. Su núcleo está compuesto principalmente de hierro (o niquel/hierro). Las temperaturas en su centro pueden alcanzar los 7.250 ºC, mayores incluso que en la superficie del Sol.
La Tierra es el cuerpo más denso del sistema solar.
La capa exterior de la Tierra está dividida en varias placas tectónicas que flotan independientemente sobre la capa caliente inferior (ver imagen a continuación).



Las placas más importantes son:
placa norteamericana.
placa sudamericana.
placa antártica.
placa euroasiática.
placa africana.
placa indo-australiana.
placa Nazca (sudeste del Océano Pacífico).
placa del Pacífico (resto del O. Pacífico).
Estas placas pueden separarse unas de otras, lo que hace que brote la magma desde abajo, creándose nueva corteza. O pueden colisionar entre sí, lo que provoca zonas de alta inestabilidad (seismos, actividad volcánica,etc.) en los bordes comunes de ambas placas (líneas en rojo en la figura).
La superficie de la Tierra es muy joven. En el breve período de tiempo de unos 500 millones de años (a escala astronómica), los procesos de erosión y de movimientos tectónicos borran por completo las huellas de épocas anteriores (tales como cráteres de impacto).
Por tanto, la historia inicial de la Tierra ha desaparecido casi totalmente. La Tierra tiene unos 4.500 millones de años, pero los fósiles de organismos vivos más antigüos tienen menos de 3.900 millones de años, por lo que no podemos estudiar el periódo crítico en el que se estaba gestando la vida.

No hay comentarios: